Fermentación

¿Cómo hacer kéfir y en qué usarlo?

¿Cómo hacer kéfir y en qué usarlo?

Rodri Rodríguez

Te explico lo sencillo que es hacer kéfir, cómo usarlo, métodos para conservarlo y los usos que le puedes dar en tu cocina, además de alguna receta.

¿Cómo hacer kéfir y en qué usarlo?

Rodri Rodríguez

Te explico lo sencillo que es hacer kéfir, cómo usarlo, métodos para conservarlo y los usos que le puedes dar en tu cocina, además de alguna receta.

¿Cómo fermentar chiles?

¿Cómo fermentar chiles?

Rodri Rodríguez

Os explico cómo fermentar chiles, el porcentaje de sal recomendado, los envases que uso para fermentarlos y los aderezos posibles.

¿Cómo fermentar chiles?

Rodri Rodríguez

Os explico cómo fermentar chiles, el porcentaje de sal recomendado, los envases que uso para fermentarlos y los aderezos posibles.

Tepache fermentando

¿Cómo hacer Tepache y su vinagre?

Rodri Rodríguez

Te explico cómo hacer Tepache, la refrescante bebida mexicana de piña fermentada ideal para el verano. También te cuento cómo hacer vinagre a partir del tepache que no nos bebamos.

¿Cómo hacer Tepache y su vinagre?

Rodri Rodríguez

Te explico cómo hacer Tepache, la refrescante bebida mexicana de piña fermentada ideal para el verano. También te cuento cómo hacer vinagre a partir del tepache que no nos bebamos.

  • Cómo hacer kombucha

    Cómo hacer kombucha

    José Luis Rodriguez Fernández

    Orígenes El origen de la kombucha es incierto, como en otros cultivos que han pasado de mano en mano de generación en generación. Se suele situar en Asia, probablemente en...

    Cómo hacer kombucha

    José Luis Rodriguez Fernández

    Orígenes El origen de la kombucha es incierto, como en otros cultivos que han pasado de mano en mano de generación en generación. Se suele situar en Asia, probablemente en...

  • Cómo hacer miso

    Cómo hacer miso

    Rodri Rodríguez

    Introducción   El miso es una pasta fermentada de legumbres, tradicionalmente hecha con soja, koji y sal. Es un condimento de origen asiático concretamente de China, donde recibía el nombre de Jang...

    Cómo hacer miso

    Rodri Rodríguez

    Introducción   El miso es una pasta fermentada de legumbres, tradicionalmente hecha con soja, koji y sal. Es un condimento de origen asiático concretamente de China, donde recibía el nombre de Jang...

  • Cómo hacer koji

    Cómo hacer koji

    Rodri Rodríguez

    Te explico cómo hacer koji paso a paso fácilmente. Desmitificando este hongo milenario.

    Cómo hacer koji

    Rodri Rodríguez

    Te explico cómo hacer koji paso a paso fácilmente. Desmitificando este hongo milenario.

  • Cómo fermentar plantas silvestres espontáneas del olivar

    Cómo fermentar plantas silvestres espontáneas d...

    Rodri Rodríguez

    Mi experiencia fermentando las plantas silvestres que han ido apareciendo en un olivar de aceituna de mesa ecológico de Utrera.

    Cómo fermentar plantas silvestres espontáneas d...

    Rodri Rodríguez

    Mi experiencia fermentando las plantas silvestres que han ido apareciendo en un olivar de aceituna de mesa ecológico de Utrera.

1 de 4
  • 5 beneficios de tener cubierta vegetal en el olivar

    5 beneficios de tener cubierta vegetal en el ol...

    1. Protección frente a la erosión. Mayor infiltración y almacenamiento de agua. Constantemente vemos imágenes en las noticias de inundaciones con el agua completamente marrón. Eso es suelo fértil, de hecho...

    5 beneficios de tener cubierta vegetal en el ol...

    1. Protección frente a la erosión. Mayor infiltración y almacenamiento de agua. Constantemente vemos imágenes en las noticias de inundaciones con el agua completamente marrón. Eso es suelo fértil, de hecho...

  • 5 motivos en defensa del olivar de aceituna de mesa

    5 motivos en defensa del olivar de aceituna de ...

    Variedades locales frente a híbridos Gordal y manzanilla frente a cruces de laboratorio Cultivo social Verdeo y tala manuales Olivar tradicional frente a superintensivo en seto Paisaje y cultura local...

    5 motivos en defensa del olivar de aceituna de ...

    Variedades locales frente a híbridos Gordal y manzanilla frente a cruces de laboratorio Cultivo social Verdeo y tala manuales Olivar tradicional frente a superintensivo en seto Paisaje y cultura local...

  • Los 5 principios de la Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka

    Los 5 principios de la Agricultura Natural de M...

    Masanobu Fukuoka (1913-2008) fue un agricultor, investigador científico y filósofo. Estudiaba las enfermedades de las plantas en su juventud cuando se dió cuenta a través de una revelación que en...

    Los 5 principios de la Agricultura Natural de M...

    Masanobu Fukuoka (1913-2008) fue un agricultor, investigador científico y filósofo. Estudiaba las enfermedades de las plantas en su juventud cuando se dió cuenta a través de una revelación que en...

  • Plantas silvestres de verano en un olivar ecológico de la campiña sevillana. Utrera.

    Plantas silvestres de verano en un olivar ecoló...

    Identificación de plantas silvestres de verano en un olivar ecológico de la campiña sevillana. Plantas bioindicadoras. Desbroce selectivo.

    Plantas silvestres de verano en un olivar ecoló...

    Identificación de plantas silvestres de verano en un olivar ecológico de la campiña sevillana. Plantas bioindicadoras. Desbroce selectivo.

1 de 4